Caracterización del empleo no asalariado en España desde una perspectiva europea

Caracterización del empleo no asalariado en España desde una perspectiva europea

Serie: Artículos Analíticos.

Autor: Pilar García Perea y Concepción Román.

Temas: Situación económica | Mercado de trabajo | Economía Internacional | Unión Europea | España.

Documento completo

PDF
Caracterización del empleo no asalariado en España desde una perspectiva europea (620 KB)

Resumen

En España, el empleo no asalariado comprende en la actualidad el 16 % de los ocupados, tasa ligeramente superior a la media de la Unión Europea (UE). En este colectivo están sobrerrepresentados, respecto a la estructura prevaleciente entre los asalariados, los hombres, los mayores de 50 años, las personas con un nivel de estudios bajo y las personas que ejercen su actividad en sectores tradicionales, como la agricultura, el comercio, el transporte y la hostelería. Respecto a los trabajadores no asalariados de la UE, el empleo no asalariado en España presenta una menor proporción del total en las profesiones liberales de los servicios, en general asociadas a un mayor nivel de cualificación. En España, la incidencia del empleo no asalariado económicamente dependiente de un solo cliente es relativamente moderada respecto a lo que ocurre en otros países europeos, pero destaca la elevada incidencia de los empleados no asalariados que eligen trabajar por cuenta propia por necesidad, ante la falta de alternativas. Por último, en todos los países de la eurozona se observa una mayor riqueza en los hogares con un cabeza de familia no asalariado respecto a los hogares con un cabeza de familia asalariado, y España se coloca en una posición intermedia.

Anterior Resultados de las empresas... Siguiente El impacto de las TLTRO en...