La regulación sectorial en España. Resultados cuantitativos

La regulación sectorial en España. Resultados cuantitativos

Serie: Documentos de Trabajo. 2202.

Autor: Juan S. Mora-Sanguinetti e Isabel Soler.

Temas: Legislación | Crecimiento económico y convergencia | Unión Europea | Sociedades no financieras, empresas | Análisis regional.

Documento completo

PDF
La regulación sectorial en España. Resultados cuantitativos (1 MB)

Resumen

El objetivo de este documento es presentar los resultados de una novedosa base de datos de regulación sectorial a nivel desagregado en España. En concreto, se han construido indicadores objetivos del volumen de nueva regulación para 23 sectores de actividad aprobada por cada comunidad autónoma, año a año a lo largo del período 1995-2020. En total, se han identificado y ordenado 206.777 normas. Los indicadores ponen de manifiesto que la regulación sectorial en España es creciente a lo largo del tiempo, pero hay diferencias relevantes tanto entre sectores como entre comunidades autónomas. Así, es más frecuente regular año a año los sectores de servicios y agrícola, frente a los industriales. A escala temporal, se observa que es más frecuente aprobar nuevas normas en los períodos recesivos. Este fenómeno se produce especialmente en 2020, en el contexto de la pandemia de COVID-19, destacando los sectores recreativos, la hostelería, el comercio y la industria textil. Estos resultados cuantitativos, que se presentan en forma de panel, abren la posibilidad de realizar en el futuro nuevos estudios sobre el impacto y la idoneidad del marco institucional (en concreto, de su pilar regulatorio) en elementos como el valor añadido sectorial, la productividad por sector o la demografía empresarial.

Anterior Roots and Recourse Mortgage... Siguiente Dampening the financial acc...