Polarization contaminates the link with partisan and independent institutions: evidence from 138 cabinet shifts

Polarization contaminates the link with partisan and independent institutions: evidence from 138 cabinet shifts

Serie: Documentos de Trabajo. 2237.

Autor: Luis Guirola y Gonzalo Rivero.

Temas: Incertidumbre | Gobernanza | Unión Europea | Crisis | Economía Internacional.

Documento completo

PDF
Polarization contaminates the link with partisan and independent institutions: evidence from 138 cabinet shifts (1 MB)

Resumen

La polarización política implica que los ciudadanos tienen preferencias muy asimétricas entre los partidos que se presentan a las elecciones y, por tanto, los resultados electorales se traducen en una mayor distancia entre los Gobiernos elegidos y los votantes que apoyaron a la oposición (es decir, los «perdedores»). En este trabajo se plantea que la asimetría entre ganadores y perdedores podría extenderse hacia las instituciones, incluso aquellas diseñadas para estar aisladas de las presiones electorales —como tribunales o bancos centrales—. Basándonos en tres décadas de encuestas que cubren 27 países europeos, explotamos 138 cambios de gobierno entre 1991 y 2019 para estimar el efecto de la polarización política en las actitudes hacia ambos tipos de instituciones. Para ambos, encontramos que la confianza cae entre los perdedores de las elecciones y el tamaño de la brecha es sistemáticamente mayor en sociedades más polarizadas. Estos resultados sugieren que la hostilidad partidista podría contaminar el vínculo entre los ciudadanos y las instituciones, e incluso extenderse al sistema en su conjunto.

Anterior Enforcing mandatory reporti... Siguiente Macroprudential FX Regulati...