Keeping track of global trade in real time

Keeping track of global trade in real time

Serie: Documentos de Trabajo. 2019.

Autor: Jaime Martínez-Martín y Elena Rusticelli.

Publicado en: International Journal of Forecasting Abre en nueva ventana

Documento completo

PDF
Keeping track of global trade in real time (498 KB)

Resumen

Este artículo desarrolla un indicador novedoso del ciclo de comercio mundial (WTI)
mediante un modelo de factores dinámicos, con el objetivo de predecir el crecimiento del
comercio mundial de bienes y servicios (generalmente, obviados) en el corto plazo. La
selección de indicadores de comercio se realiza utilizando un enfoque multidimensional,
que incluye técnicas de modelización de promedio bayesianas, correlaciones dinámicas
y contrastes de no causalidad de Granger en un marco VAR lineal. Para superar los
desafíos que suponen las previsiones en tiempo real, el modelo de factores dinámicos
se amplía para poder lidiar tanto con frecuencias mixtas como con la publicación de
datos asincrónicos y para poder asimismo incorporar datos fidedignos y de encuestas
junto con los principales indicadores. Las no linealidades se abordan mediante un
modelo de Markov de cambio de régimen. En la aplicación empírica, el análisis de las
simulaciones en pseudo tiempo real sugiere que: i) el índice de comercio mundial es una
herramienta muy útil para monitorear y pronosticar el comercio mundial en tiempo real;
ii) el modelo es capaz de inferir ciclos comerciales globales con mucha precisión y mejor
que varias alternativas competidoras, y iii) las condiciones de financiación del comercio
global parecen ir por delante del ciclo comercial, en línea con la literatura teórica.

Anterior A highway across the Atlant... Siguiente Can subsidized employment t...