Serie: Documentos de Trabajo. 1527.
Autor: María Dolores Gadea, Ana Gómez-Loscos y Gabriel Perez-Quiros.
Publicado en: Oxford Economic Papers. Volume 72, Issue 1, January 2020, Pages 101–123.
Documento completo
Resumen
La Gran Moderación (GM) es un fenómeno ampliamente documentado en la literatura y se considera uno de los cambios más importantes en el ciclo económico de Estados Unidos. Todos los trabajos que la analizan usan datos posteriores a la II Guerra Mundial (II-GM), mientras que en este documento la GM se examina, por primera vez, en perspectiva histórica (desde 1875). Este período incluye cambios seculares en la estructura económica y una reducción sustancial de la volatilidad del PIB. Se detectan de forma robusta dos rupturas estructurales en volatilidad, que se localizan al final de la II-GM y en torno a 1984, lo que confirma la existencia de la GM al considerar una perspectiva de largo plazo. Además, se muestra que la naturaleza de la reducción en la volatilidad asociada a la GM está únicamente vinculada a las características de los períodos de expansión. Adicionalmente, se realiza un datado del ciclo económico de Estados Unidos en el largo plazo utilizando diferentes metodologías y se detecta que la volatilidad juega un papel primordial en la definición del ciclo económico, lo que tiene consecuencias muy relevantes para los económetras y forecasters.