Fiscal multipliers across the credit cycle

Fiscal multipliers across the credit cycle

Serie: Documentos de Trabajo. 1618.

Autor: Mihály Tamás Borsi.

Temas: Crédito | Métodos cuantitativos | Política fiscal | Inversión empresarial | Crisis.

Publicado en:

Journal of Macroeconomics Abre en nueva ventana 

Documento completo

PDF
Fiscal multipliers across the credit cycle (659 KB)

Resumen

Este trabajo estudia las diferencias entre los multiplicadores fiscales a lo largo del ciclo de crédito en las economías de la OCDE. Se obtienen respuestas al impulso mediante un modelo estado dependiente con proyecciones directas, en el que los multiplicadores dependen del estado de los mercados de crédito. La identificación de los efectos de las medidas de estímulo y de austeridad fiscal se logra mediante la distinción entre los incrementos y las disminuciones no anticipados en el gasto público. Los resultados empíricos destacan la importancia del entorno financiero. Las políticas fiscales expansivas están asociadas con grandes multiplicadores durante los episodios de crisis crediticias y, además, un aumento del gasto también fomenta el crecimiento económico en los períodos de expansiones rápidas de crédito, aunque en menor medida. Por el contrario, el efecto de las políticas fiscales contractivas en la producción no es nunca estadísticamente distinto de cero. Los multiplicadores para cada componente del PIB y la tasa de desempleo implican que las reducciones en el gasto público deben ayudar a restringir la economía durante los auges de crédito excesivos, mientras que el aumento de los gastos en las recesiones financieras debería facilitar la reparación de los balances del sector privado con el fin de reactivar la confianza del mercado e impulsar la recuperación económica.

Anterior A spectral EM algorithm for... Siguiente Credit contractions and une...