Financial exclusion and sovereign default: the role of official lenders

Financial exclusion and sovereign default: the role of official lenders

Serie: Documentos de Trabajo. 2206.

Autor: María Bru Muñoz.

Documento completo

PDF
Financial exclusion and sovereign default: the role of official lenders (1 MB)

Resumen

¿Es la exclusión financiera tras el default un factor relevante en las decisiones de default soberano? En este trabajo encuentro evidencia empírica que sugiere que este no es el caso, y que existen diferencias sustanciales en el comportamiento de los distintos prestamistas después de un default soberano. Los prestamistas privados tienden a disminuir su financiación a los países en desarrollo que han incumplido sus obligaciones de repago con bancos privados o con el Club de París. Pero la financiación de los acreedores oficiales, es decir, de los prestamistas bilaterales y multilaterales, en gran medida no se ve afectada por los diferentes default soberanos, solo con algunas excepciones relacionadas principalmente con los default a los prestamistas multilaterales. Este diferente patrón de la financiación oficial es muy relevante, ya que los préstamos de los acreedores oficiales son la principal fuente de financiación de las economías en desarrollo. Los prestamistas oficiales continúan ofreciendo financiación a los países incluso después del default, poniendo en duda la relevancia de uno de los principales supuestos de los modelos de default soberano, la llamada «exclusión financiera».

Anterior The role of a green factor... Siguiente Housing prices in Spain: co...