Distressed firms, zombie firms and zombie lending: a taxonomy

Distressed firms, zombie firms and zombie lending: a taxonomy

Serie: Documentos de Trabajo. 2219.

Autor: Laura Álvarez, Miguel García-Posada y Sergio Mayordomo.

Documento completo

PDF
Distressed firms, zombie firms and zombie lending: a taxonomy (1 MB)

Resumen

El presente artículo desarrolla una taxonomía de empresas vulnerables y empresas zombis haciendo uso de una rica base de datos que combina información detallada a nivel de empresa y a nivel de banco-empresa en España. Una empresa vulnerable exhibe tanto insolvencia de flujo de caja como insolvencia de balance, mientras que una empresa zombi es una empresa vulnerable que ha recibido nuevo crédito bancario. En esta investigación se llevan a cabo diversos análisis para testear la validez de estas definiciones. Por ejemplo, se encuentra una correlación negativa entre la situación de vulnerabilidad y la probabilidad de obtener nuevo crédito bancario. Sin embargo, el banco principal de una empresa vulnerable es más reticente a restringir la oferta de crédito a dicha empresa que un banco sin previa exposición a la compañía, lo que puede reflejar los incentivos del banco principal a refinanciar los préstamos a esta para evitar un aumento de la morosidad y de las provisiones. Este apoyo financiero contribuye a que las empresas zombis continúen operando en el mercado durante más tiempo que las empresas vulnerables. Asimismo, la contracción del capital, el empleo y las ventas es mucho más grande en las empresas vulnerables que en las empresas zombis.

Anterior A quantification of the evo... Siguiente Make-up Strategies with Fin...