
Serie: Documentos de Trabajo. 0219.
Autor: José Manuel Campa y Jose M. González Mínguez.
Temas: Tipos de cambio | Género | Banco de España | Mercados financieros | Productividad.
Documento completo
Resumen
Este trabajo se centra en la transmisión (pass-through) de los movimientos del tipo de cambio a los precios de las importaciones realizadas por los países del área del euro y procedentes de fuera de la misma. Haciendo uso de datos de índices de valor unitario para trece categorías distintas de productos para cada país, se estiman tasas de pass-through específicas para cada industria para los distintos países miembros de la Unión Económica y Monetaria (UEM). A corto plazo, las tasas de pass-through difieren entre industrias y países y son menores que uno. A largo plazo no se puede rechazar ni que el pass-through sea completo ni que sea el mismo para todas las industrias y países. Sin embargo, existen diferencias entre los países del área del euro en cuanto al grado de transmisión de una variación dada del tipo de cambio a los índices de precios de consumo y a los costes de producción. La mayor parte de estas diferencias en las tasas de transmisión se deben al distinto grado de apertura de cada país a las importaciones desde fuera del área, y no tanto a la heterogeneidad en la estructura de las importaciones de cada país.