
Serie: Documentos de Trabajo. 1747.
Autor: Katalin Bodnár, Ludmila Fadejeva, Marco Hoeberichts, Mario Izquierdo Peinado, Christophe Jadeau y Eliana Viviano.
Publicado en: Baltic Journal of Economics. Volume 21, Issue 1, January 2021, Pages 1-25
Documento completo
Resumen
Más de cinco años después del inicio de la crisis de la deuda soberana en Europa, su impacto sobre las variables del mercado laboral no está claro. El objetivo de este documento es contribuir a llenar este vacío. Utilizamos datos cualitativos a escala de empresa para 24 países europeos, recopilados en la Wage Dynamics Network (WDN) del SEBC. Primero, construimos un conjunto de índices que miden las dificultades para acceder al mercado crediticio en los 24 países para el período 2010-2013. En segundo lugar, describimos la relación entre las dificultades crediticias y los ajustes en las variables laborales tanto en el margen extensivo como intensivo del empleo, así como en los salarios. Encontramos una correlación fuerte y significativa entre las dificultades crediticias y los ajustes a lo largo del margen extensivo y del margen intensivo. En cuanto a los salarios, en presencia de dificultades del mercado de crédito, las empresas reducen el componente variable de los salarios.