
Serie: Documentos de Trabajo. 1101.
Autor: Giacomo Masier, Ernesto Villanueva.
Temas: Crédito | Finanzas de los hogares | Situación económica | Tipos de interés | Encuesta Financiera de las Familias.
Publicado en: ECB Working Papers Series NO 1297, February 2011
Documento completo
Resumen
La teoría de la renta permanente predice que en ausencia de restricciones al crédito las decisiones de gasto de los propietarios de vivienda dependen principalmente del tipo de interés de su hipoteca. Por el contrario, el consumo de hogares con acceso limitado al crédito depende de otras condiciones crediticias, como el plazo de vencimiento. Con el objetivo de caracterizar qué hogares en España tienen acceso limitado al crédito, este trabajo utiliza datos de la Encuesta Financiera de las Familias para estimar cómo responde el consumo de distintos grupos de propietarios ante cambios del tipo de interés y de los plazos de vencimiento. El consumo de los hogares cuyo cabeza de familia tiene un nivel de educación de enseñanza secundaria depende del plazo del vencimiento, y es insensible a cambios en el tipo de interés. El consumo del resto de los hogares, cuyo cabeza de familia tiene educación primaria o universitaria, no responde al plazo de vencimiento. Los resultados se confirman cuando instrumentamos el plazo de vencimiento usando el hecho de que los bancos fijan el plazo de vencimiento de modo que la edad del prestatario no exceda los 65 años cuando la hipoteca expire. Los resultados sugieren que las dificultades en el acceso a la financiación externa se concentran entre los hogares cuyo cabeza de familia tiene educación secundaria (32% de quienes adquirieron su vivienda entre 1995 y 2005 y 8% de la muestra total).