Capital público y restricción presupuestaria gubernamental

Capital público y restricción presupuestaria gubernamental

Serie: Documentos de Trabajo. 9501.

Autor: Jorge Blázquez y Miguel Sebastián.

Temas: Métodos cuantitativos | Situación económica | Productividad | Administraciones Públicas | Salarios.

Documento completo

PDF
Capital público y restricción presupuestaria gubernamental (1 MB)

Resumen

La literatura sobre los efectos económicos de la inversión pública suele centrarse en la relación entre capital público y productividad, estimando funciones de producción agregada. Este procedimiento sesga al alza el efecto beneficioso del capital público al ignorar la reasignación de recursos, fundamentalmente de capital privado, necesaria para financiarlo. En este trabajo consideramos conjuntamente la externalidad en la producción y la restricción presupuestaria gubernamental, lo que permite calcular un nivel óptimo de capital público. Se demuestra que los criterios puramente tecnológicos sobredimensionan el capital público y que, para un rango específico de parámetros tecnológicos, esta sobredimensión ocurre incluso cuando hay un efecto crowding-in.

Anterior Principales determinantes d... Siguiente ¿Es posible la convergencia...