
Serie: Documentos de Trabajo. 1414.
Autor: Irina Balteanu y Aitor Erce.
Publicado en:
IMF Economic Review, Volume 66, December 2018, Pages 617–664
Federal Reserve Bank of Dallas Globalization and Monetary Policy Institute Working Paper No. 184
Documento completo
Resumen
Este trabajo presenta un conjunto de regularidades empíricas sobre los mecanismos a través de los que los problemas bancarios y el riesgo soberano se transmiten y retroalimentan, usando una amplia muestra de economías emergentes a lo largo de tres décadas. Para ello, se definen crisis «gemelas» como eventos en los que las crisis bancarias y de deuda soberana se combinan, diferenciándolas en función de si su origen es una crisis bancaria o una crisis de deuda. A continuación, utilizando un análisis de eventos para examinar las dinámicas de variables macrofinancieras relevantes, se estudia qué factores y dinámicas diferencian las crisis «únicas» de las crisis «gemelas». Los resultados ponen de manifiesto los mecanismos en torno a episodios de retroalimentación de riesgo soberano y financiero. Así, se encuentran diferencias sistemáticas entre las crisis «únicas» y «gemelas» en relación con los vínculos entre los balances del sector bancario y el sector público, las características del sector bancario, el estado de las finanzas públicas y el entorno macroeconómico. Además, el análisis sugiere que en las crisis «gemelas» es importante identificar la secuencia temporal adecuada en la que suceden las crisis para entender sus factores determinantes, mecanismos de trasmisión y consecuencias para la economía.