Una aproximación empírica a la evolución de la tasa natural de interés y el crecimiento potencial

Una aproximación empírica a la evolución de la tasa natural de interés y el crecimiento potencial

Serie: Documentos de Trabajo. 0416.

Autor: Marta Manrique y José Manuel Marqués.

Documento completo

PDF
Una aproximación empírica a la evolución de la tasa natural de interés y el crecimiento potencial (900 KB)

Resumen

En este trabajo se pretende identificar variaciones en el tipo de interés de equilibrio (o tasa natural de interés) y el crecimiento potencial de la economía. Estas estimaciones se realizan para Estados Unidos y Alemania a través de la metodología desarrollada por Laubach y Williams (2003) que utiliza el filtro de Kalman en un modelo estructural reducido. Los resultados resultan coherentes con los períodos de recesiones y expansiones establecidos para estos países y apuntan a que la tasa natural de interés, el crecimiento potencial y el output gap presentan, en la última década, una variabilidad inferior en ambos países a su media histórica, lo cual cuestiona la importancia de fenómenos recientes como la “nueva economía” para la política monetaria. Por último, se encuentra que, recientemente la tasa natural de interés se ha incrementado en Estados Unidos mientras que muestra una ligera desaceleración en Alemania, lo cual parece compatible con el distinto impacto de los avances tecnológicos en la economía de ambos países.

Anterior Combining filter design wit... Siguiente On monetary policy rules fo...