
Serie: Documentos Ocasionales. 2025.
Autor: Enrique Esteban García-Escudero y Elisa J. Sánchez Pérez.
Documento completo
Resumen
El dólar continúa desempeñando un papel central en el comercio y los mercados financieros
internacionales. La dependencia de los mercados mayoristas de corto plazo (repos, papel
comercial, certificados de depósito, swaps) para obtener financiación en dólares hace
especialmente vulnerables a los bancos de fuera de Estados Unidos ante shocks en
estos mercados, como los de la crisis financiera global o la más reciente del coronavirus.
Los mecanismos de gestión de crisis vigentes antes de la crisis internacional (el Fondo
Monetario Internacional y las reservas internacionales) se vieron desbordados por esta.
Solo la rápida creación de una red internacional de swaps de divisas, surgida gracias a la
cooperación que hubo entre los mayores bancos centrales del mundo, consiguió restaurar
el equilibro entre demanda y oferta de dólares durante las últimas crisis, evitando así las
graves consecuencias que podrían haber tenido en los bancos de fuera de Estados Unidos.