El peso del sector público en la economía: resumen de la literatura y aplicación al caso español

El peso del sector público en la economía: resumen de la literatura y aplicación al caso español

Serie: Documentos Ocasionales. 2212.

Autor: Carlos Sanz.

Documento completo

PDF
El peso del sector público en la economía: resumen de la literatura y aplicación al caso español (471 KB)

Resumen

Este artículo lleva a cabo una revisión de la literatura académica que estudia los determinantes del tamaño del sector público. En primer lugar, se analizan los modelos clásicos basados en el teorema del votante mediano, en el que las decisiones públicas vienen determinadas por las preferencias del votante mediano en renta (es decir, aquel cuya renta es inferior a la de la mitad de los votantes y superior a la de la otra mitad). En segundo lugar, se revisan las teorías que, basadas en las preferencias de los ciudadanos, incluyen la noción de la percepción de justicia y de confianza en las instituciones públicas. En tercer lugar, se revisa la literatura sobre el papel del proceso político, los intereses particulares y los sistemas electorales y de gobierno. Se pone un especial énfasis en los trabajos recientes para España, que inciden en las preferencias de los ciudadanos, el papel de la confianza en las instituciones y el sistema de gobierno.

Anterior El cambio climático y la so... Siguiente La captación de fondos en l...