Monitoring the Spanish Economy through the Lenses of Structural Bayesian VARs

Monitoring the Spanish Economy through the Lenses of Structural Bayesian VARs

Serie: Documentos Ocasionales. 1706.

Autor: Danilo Leiva-Leon.

Documento completo

PDF
Monitoring the Spanish Economy through the Lenses of Structural Bayesian VARs (2 MB)

Resumen

Este artículo propone un conjunto de modelos de Vectores Autorregresivos Estructurales Bayesianos (SBVAR), el cual es usado para: distinguir los principales choques que influencian a la economía española a través del tiempo, y proveer predicciones de PIB e inflación de corto y medio plazo. El conjunto de modelos consiste en un modelo de referencia, el cual incluye el PIB, la inflación y el tipo de interés, junto con cuatro extensiones que reúnen información acerca del mercado laboral, financiero e internacional, y también del sector fiscal. La identificación de los choques estructurales se lleva a cabo utilizando restricciones de signo y de exclusión. Los modelos propuestos proveen una narrativa de la contribución de choques económicos fundamentales que concuerda con eventos históricos de la economía española.
Además, los modelos SBVAR son usados para proporcionar predicciones de PIB e inflación condicionales a diferentes escenarios acerca del desarrollo de variables macroeconómicas clave. Por lo tanto, los modelos propuestos podrían incorporarse al conjunto de modelos que el Banco de España utiliza para producir predicciones.

Anterior Microsimulation tools for t... Siguiente Indicadores para el seguimi...