
Serie: Documentos Ocasionales. 2511.
Autor: Alejandro González Fraga, Aitor Lacuesta Gabarain, José María Labeaga Azcona, María de los Llanos Matea Rosa, Soledad Robles Romero, María Valkov Lorenzo y Sergio Vela Ortiz.
Documento completo
Resumen
El despliegue de la infraestructura de puntos de recarga para los vehículos eléctricos es clave para reducir las emisiones de CO2. En comparación con los países europeos, España va rezagada tanto en la implantación de los vehículos eléctricos como en el despliegue de los puntos de recarga. En el tercer trimestre de 2024 había en España alrededor de 38.000 puntos de recarga de acceso público en funcionamiento. Esta cifra se situaría muy lejos de los 80.000-110.000 puntos de recarga establecidos como objetivo para 2023 en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los 500.000 estimados para poder cumplir a la vez con los objetivos fijados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para 2030. El objeto de este trabajo es analizar las relaciones entre los distintos actores de la cadena de valor de la recarga del vehículo eléctrico. A partir de la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se ha estudiado la relación entre las distribuidoras de electricidad y los operadores de puntos de recarga, y se ha observado que estos tienen una mayor presencia en las zonas en las que la principal distribuidora de electricidad pertenece a su mismo grupo empresarial. No obstante, este resultado podría deberse a una sobrerrepresentación de los operadores de puntos de recarga pertenecientes a las principales distribuidoras eléctricas en la base de datos del MITECO, que está en elaboración y, por tanto, incompleta, aspecto que revela la conveniencia de revisar este vínculo una vez los datos incorporen todos los operadores de puntos de recarga. Por otro lado, con datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones se ha analizado la relación entre los operadores de los puntos de recarga en estaciones de servicio (EESS) y las empresas propietarias de las EESS, apreciándose una cierta relación vertical, que parece haberse acentuado durante la implementación de la obligación (para las EESS con un mayor volumen de ventas) de instalar, al menos, un punto de recarga.