Algunas reflexiones sobre la economía española tras cinco años de crisis

Algunas reflexiones sobre la economía española tras cinco años de crisis

Serie: Documentos Ocasionales. 1304.

Autor: Eloísa Ortega y Juan Peñalosa.

Documento completo

PDF
Algunas reflexiones sobre la economía española tras cinco años de crisis (524 KB)

Resumen

En este trabajo se trata de recapitular algunos rasgos de la situación de la economía española tras cinco años de crisis, ejercicio que se beneficia de poder analizar este período con cierta perspectiva. La crisis ha supuesto un sustancial reajuste de las grandes cifras macroeconómicas españolas, tanto en términos del nivel y la composición del PIB y del empleo como en términos de la posición financiera de los sectores institucionales. Durante este período se han corregido algunos de los desequilibrios que se acumularon durante la etapa expansiva, y diversas variables clave se sitúan en la actualidad en unas cotas similares a las europeas. Con todo, el legado de la crisis en términos de la magnitud del desempleo o de los todavía elevados niveles de endeudamiento configura un panorama complejo y apunta a una recuperación gradual de la actividad, que no está exenta de incertidumbres. Estas afectan, principalmente, al recorrido pendiente de los mecanismos de ajuste de la economía, en particular el que transcurre a través del canal de la competitividad y el que lo hace mediante el ajuste de la situación patrimonial del sector privado. A pesar de la profundidad de la crisis, el recuento de los avances de las reformas adoptadas en diversos frentes ofrece un balance significativo. Desde la perspectiva que suministra el análisis realizado en este trabajo, las políticas de oferta deben desempeñar un papel fundamental en la fase cíclica actual, con el fin de consolidar la recuperación.

Anterior Integración financiera y mo... Siguiente Fiscal policy and external...