2023/T4 Artículo 05. Pérdidas de ingresos y de empleo durante la pandemia de COVID-19 y situación financiera de los hogares: evidencia de la EFF

Serie: Boletín Económico.
Autor: Laura Crespo, Marina Gómez-García, Pau Jovell, Blanca Rivera y Ernesto Villanueva.
Documento completo
Resumen
Motivación
A partir de la Encuesta Financiera de las Familias (EFF), este artículo analiza la relación entre las pérdidas de empleo o caídas en los ingresos laborales provocadas por el COVID-19 y la situación financiera, la incertidumbre y la satisfacción con la vida de la población española.
Ideas principales
- Entre 2019 y finales de 2020, se observan caídas heterogéneas de los ingresos laborales entre los afectados por expedientes de regulación temporal de empleo, despidos o cierres de negocios, si bien las ayudas públicas mitigaron las más acusadas.
- Entre 2017 y 2020, la caída relativa del gasto en bienes no duraderos fue 6-10 puntos porcentuales superior en la población afectada por estas circunstancias, condicionada por un aumento generalizado de la incertidumbre sobre la evolución futura de sus ingresos, respecto a la población no afectada.
- Además, sufrieron mayores aumentos de su nivel de endeudamiento y menores incrementos de su riqueza neta aquellos cuya pérdida de empleo o de ingresos fue más prolongada, frente a los no afectados.