2023/T1 Artículo 10. Evolución reciente de la financiación y del crédito bancario al sector privado no financiero. Segundo semestre de 2022

Serie: Boletín Económico.
Autor: Pana Alves, Javier Delgado, Jaime Garrido, Nadia Lavín y Carlos Pérez Montes.
Documento completo
Resumen
Motivación
Analizar las condiciones y el volumen de financiación captada por hogares y empresas por sus implicaciones macroeconómicas, así como cuantificar el riesgo de crédito asumido por las entidades de depósito a través de los préstamos a estos dos sectores.
Ideas principales
- Las condiciones de financiación han seguido endureciéndose en el segundo semestre de 2022, y se ha intensificado la traslación del aumento de los tipos de interés de mercado al coste de los préstamos. Ello se ha traducido en un descenso del flujo de nueva financiación.
- El stock de crédito bancario al sector privado residente en el tercer trimestre de 2022 presentó un descenso inferior al observado, en promedio, para este trimestre en años recientes, debido fundamentalmente al comportamiento del stock de crédito a actividades empresariales. A su vez, los créditos dudosos y en vigilancia especial continuaron reduciéndose, excepto en algunas carteras específicas, como la de préstamos con avales del ICO.
- Las exposiciones al sector de la energía tienen un peso limitado en el negocio crediticio bancario en España, si bien su calidad ha empeorado a lo largo de 2022 y se ha observado un cierto endurecimiento de las condiciones de concesión aplicadas a sus préstamos.