Banco de España

Capítulo 7. Banco de España

A partir de la presente actualización, se incorporan a este capítulo las siguientes novedades: se eliminan los cuadros 7.14 y 7.15, referidos a billetes y monedas en circulación denominados en pesetas, y se modifican los cuadros 7.16 y 7.17 relativos a billetes distribuidos menos retirados y a monedas puestas en circulación denominados en euros.

La eliminación de los cuadros relativos a las pesetas se debe a su obsolescencia, dado que no se ha producido ninguna variación desde febrero de 2002. En cualquier caso, se recuerda que en los cuadros 7.16 y 7.17 figura un pro-memoria con el saldo de billetes y monedas en pesetas que todavía no han retornado al Banco de España.

Por lo que se refiere a los cuadros 7.16 y 7.17 de distribución menos retirada de billetes y monedas denominados en euros, se han eliminado las columnas relativas a los importes por denominaciones. Esta información era redundante ya que con la denominación y el número de billetes puede obtenerse el importe. Se han actualizado también las notas explicativas de estos cuadros para facilitar una mejor interpretación, dentro del apartado "Notas a los cuadros del capítulo 7".

Asimismo, debe recordarse que el cuadro 7.16 no recoge los billetes en euros que se encuentran efectivamente en circulación en España, sino los billetes puestos en circulación en términos netos por parte del Banco de España. Es decir, para cada denominación, recoge los billetes que han salido del Banco de España menos los que han retornado al Banco de España.  Por ello, en algunas denominaciones de billetes, la puesta en circulación neta puede ser negativa, en la medida en que el Banco de España ha retirado billetes que había puesto en circulación otro banco central del Eurosistema. En el caso español, este efecto es significativo, entre otras razones, por la elevada afluencia de turistas a nuestro país.

También es importante destacar que esta cifra es diferente de la que aparece en los balances de los bancos centrales nacionales del Eurosistema como billetes emitidos. El balance recoge la que corresponde a cada banco central en función de su participación en el capital desembolsado del BCE (y una vez que se descuenta el 8% de los billetes, que se contabilizan en el balance del propio BCE). La diferencia entre estas dos cifras, la que aparece en el balance (que se publica en el cuadro 7.2) y la de billetes puestos en circulación en términos netos (que se difunde en el cuadro 7.16), se contabiliza como un activo/pasivo intra-Eurosistema relacionado con la emisión de billetes.

Anterior Reorganización cuadros 19.3... Siguiente A raíz de una nueva regulac...