Los indicadores MIP se han modificado-Gráficos de interés
Estadísticas de Cuentas financieras
Se ha modificado el último de los gráficos de la serie “gráficos de interés”, dedicado a los indicadores del procedimiento de desequilibrios macroeconómicos europeo (MIP, por sus siglas en inglés). Los indicadores recogidos en este gráfico se han adaptado a los cambios realizados por la Comisión Europea en la definición de los indicadores:
- Indicadores principales:
- - el indicador de deuda consolidada del sector privado se abre en dos indicadores, uno para las sociedades no financieras y otro para los hogares e Instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares
- - el indicador de financiación consolidada del sector privado se abre también en dos, reflejando los mismos distintos sectores que el anterior. Además, en lugar de utilizar el PIB como denominador, se pone en referencia a la deuda consolidada del período anterior. En el caso del sector sociedades no financieras, tanto en el numerador como en el denominador, se excluye la deuda correspondiente a inversiones directas exteriores, dada la distinta naturaleza de este tipo de deuda.
- Indicadores auxiliares:
- - se suprime el indicador de pasivos totales no consolidados del sector financiero
- - se incluye un nuevo indicador que recoge la deuda de los hogares en porcentaje de la renta bruta disponible ajustada de este sector
Para más información sobre los cambios determinados por la Comisión Europea de estos indicadores acceda al siguiente enlace: