Agregado monetario estrecho que comprende el efectivo en circulación y los depósitos a la vista mantenidos en Instituciones Financieras Monetarias y la Administración Central (por ejemplo, en Correos o en el Tesoro).
M2
Agregado monetario intermedio que comprende M1 y los depósitos disponibles con preaviso hasta tres meses (es decir, depósitos de ahorro a corto plazo) y los depósitos a plazo hasta dos años (es decir, depósitos a plazo a corto plazo) mantenidos en Instituciones Financieras Monetarias y en la Administración Central.
M3
Agregado monetario amplio que comprende M2 y los instrumentos negociables, en particular, cesiones temporales, participaciones en fondos del mercado monetario y valores distintos de acciones hasta dos años emitidos por las Instituciones Financieras Monetarias.
Mercado interbancario
Mercado organizado que liquida sus operaciones a través del Sistema de Liquidación del Banco de España. Su principal función es facilitar el trasvase de fondos entre entidades bancarias, contribuyendo a la transmisión de la política monetaria. En el mercado interbancario se pueden distinguir varios segmentos de negociación: depósitos, repos, valores y derivados.
Modelo de Corresponsalía entre Bancos Centrales (MCBC)
Mecanismo establecido por el Sistema Europeo de Bancos Centrales que tiene por objeto facilitar a las entidades de crédito la utilización de activos depositados en otro Estado de la Unión Europea como garantía de las operaciones de política monetaria o de las operaciones de crédito intradía que se procesan a través del sistema de pagos TARGET. Cada banco central, que actúa como corresponsal, abre y mantiene una cuenta de valores donde registra los activos de garantía por cuenta del banco central que concede la financiación.