Glosario Billetes y Monedas

Glosario Billetes y Monedas

Buscar por letra:

P

Pantone 
Nombre del propietario de un sistema de correlación de colores ampliamente usado en las artes gráficas. Según este sistema, cada color está codificado con un número de referencia que sirve para identificarlo.
Papel 
Hoja delgada que se obtiene ablandando y estrujando materias fibrosas de algodón, lino, etc., y moliendo la pasta de estas fibras y extendiéndola en un molde o tela formadora de la hoja. Las aplicaciones domésticas e industriales del papel son diversas, siendo una de ellas el servir de soporte de impresión de un documento.
Papel de seguridad 
Papel empleado en la fabricación de documentos de valor que sirve de soporte para la impresión y para ciertas medidas de seguridad del billete y constituye, en sí mismo, un elemento de seguridad al incorporar las marcas de agua y el filamento o hilo. Los papeles comerciales se suministran en su mayor parte con blanqueantes ópticos que los hacen fluorescentes, mientras que el papel de seguridad no es fluorescente.
Parche holográfico 

Elemento que contiene una estructura holográfica con imágenes tridimensionales. Los billetes de 50 €, 100 €, 200 € y 500 €, llevan en su anverso un parche holográfico colocado a registro respecto a la impresión.

Pareja de colores inseparables 
Dos colores que, a la vista, por separado, son distintos, pero al imprimirlos uno al lado del otro se confunden. Resultan difíciles de separar cuando se intentan reproducir mediante la utilización de técnicas fotográficas convencionales. Al fotocopiarlos aparecen como iguales. Algunos billetes usan parejas de colores inseparables como elementos de seguridad.
Peritación 
Proceso de análisis de un billete por el cual se determina si dicho billete es legítimo o falso y, en este último caso, se determina el tipo de falsificación al que corresponde.
Pigmentos y tintas termocrómicas 
Tintas cuyo color cambia dependiendo de la temperatura.
Pixelgrama 
Rejillas de difracción microscópicamente finas. Al igual que el kinegrama, el pixelgrama se genera por medio de un computador y no contiene imágenes tridimensionales. Se construye con pequeños puntos o "pixels", solo visibles con la ayuda de una lupa.
Planchetes 
Elemento de seguridad utilizado en algunos tipos de billetes. Son pequeños discos que tienen un diámetro de aproximadamente un milímetro, que se implantan como característica de seguridad entre las fibras del papel durante su fabricación. Los planchetes pueden ser de color o incoloros y solo visibles a la luz ultravioleta.
Planografía 
Técnica de impresión en la que la imagen se aplica sobre una superficie plana, contrariamente a la impresión en relieve. Véase "Litografía" y "Litografía offset".
Preimpresión 
Trabajos de preparación de materiales originales, como películas, ficheros, planchas, etc., necesarios para realizar la impresión de un billete.
Propiedades infrarrojas 

Propiedades de un material que solo se pueden leer mediante luz infrarroja (de longitud de onda larga). Los billetes en euros incorporan de forma específica propiedades infrarrojas.

Prototipo 
Dispositivo o elemento recién desarrollado que no ha dado lugar a una fabricación en serie.
Puesta en circulación 
Proceso por el cual un banco central, haciendo uso de su derecho de emisión de billetes, saca a la circulación fiduciaria billetes nuevos, que a partir de ese momento son de curso legal y tienen poder liberatorio.