Glosario Billetes y Monedas

Glosario Billetes y Monedas

Buscar por letra:

B

Banda holográfica 

Franja rectangular, situada sobre el billete en sentido vertical, en la cual va colocada una estructura holográfica con imágenes tridimensionales. Los billetes de 5 €, 10 € y 20 € la llevan en su anverso para facilitar al público el reconocimiento de los billetes legítimos. Véase también "Difracción de la luz" y "Holograma".

Banda iridiscente 

Los billetes de 5 €, 10 € y 20 € llevan en su reverso una franja vertical impresa con tinta iridiscente que cambia de color dependiendo del ángulo de visión y del de iluminación. La banda iridiscente facilita al público el reconocimiento de los billetes legítimos.

Billete a reconocimiento 
Billete que ofrece dudas en cuanto a su legitimidad y por ello se presenta (o envía) al banco central emisor para su reconocimiento. Tras su análisis, si el billete resulta legítimo, el banco central entrega al presentador otro billete nuevo de igual valor. Si el billete resulta falso, el banco central comunica al presentador este hecho y no lo canjea.
Billete de emergencia 
En ocasiones, los bancos centrales mantienen en reserva un billete de diseño diferente de los circulantes para responder a una eventual falsificación de dimensión importante.
Billete de plancha 
Billete nuevo, que no ha sido puesto en circulación.
Billete deteriorado 
Billete legítimo en mal estado de uso que puede incluso haber sufrido una mengua en sus elementos. El Eurosistema ha establecido unas normas para el cambio de estos billetes en euros por otros nuevos, en los bancos centrales nacionales.
Billete falso 
Reproducción de un billete legítimo que intenta simular sus características y que ha sido fabricado o alterado fraudulentamente.
Billete inútil 
Billete que, debido a su mal estado de uso, el banco central considera que no es apto para volver a la circulación fiduciaria. El banco central que lo retira de la circulación se encarga de destruirlo.
Billete legítimo o auténtico 
Billete que reúne todas las características especificadas. Es un medio de pago con pleno poder liberatorio que representa la cantidad de dinero indicada en su valor facial.
Billete sin poder liberatorio 

Billete que pierde su poder liberatorio y deja de ser de curso legal. No se puede pagar con él, pero se puede canjear por otro de igual valor en el banco central. Los billetes en pesetas no tienen poder liberatorio, pero son canjeables por billetes en euros en el Banco de España hasta el 31 de diciembre de 2020.

Billete útil 
Billete usado que el banco central considera apto para volver a la circulación fiduciaria.
Briqueta de billetes 
Conglomerado de pequeñísimos trozos de billetes compactados a presión. Los billetes no aptos para la circulación son destruidos y el material residual es, generalmente, compactado en briquetas.