Anualmente, se realizan ejercicios de identificación de las Entidades de Importancia Sistémica Mundial (EISM), así como de las entidades de importancia sistémica nacional, denominadas Otras Entidades de Importancia Sistémica (OEIS).
Las entidades identificadas como EISM y OEIS están sujetas a colchones de capital adicionales, que tienen por objetivo que las entidades demasiado grandes como para que las autoridades públicas puedan dejarlas caer (too big to fail) se beneficien de la expectativa de ayudas públicas en caso de dificultades por distintas vías:
Cuando una misma entidad es identificada simultáneamente como EISM y OEIS, únicamente resulta de aplicación el máximo de los dos colchones.
El gráfico muestra la importancia sistémica de los principales bancos de todo el mundo, ordenados de mayor a menor sistemicidad. El cálculo de la sistemicidad se realiza a través de una serie de indicadores vinculados al tamaño del balance, el grado de interconexión con el sistema financiero bancario y no-bancario, la capacidad para sustituir los servicios prestados por cada entidad, la complejidad de las actividades realizadas o el volumen de actividad transfronteriza. Una entidad española, Banco Santander, es considerada EISM. BBVA y Caixabank no superan el umbral de 130 puntos básicos para entrar en dicha categoría.
FUENTE: Comité de Supervisión Bancaria de Basilea
Nota: Las entidades a la derecha de la línea vertical gris no son consideradas EISM. Puntuación a finales de 2020.
El gráfico muestra la evolución de la puntuación de las OEIS españolas, que es relativamente estable. La relevancia sistémica de las OEIS se evalúa mediante un conjunto de variables que miden el tamaño, el grado de interconexión, la capacidad para sustituir los servicios prestados, la complejidad y la actividad transfronteriza de las entidades. El aumento de la puntuación de Caixabank en 2020 se debe a la adquisición de Bankia.
FUENTE: Banco de España
Notas: 1) Banco Popular es adquirido por Santander en junio de 2017. 2) El valor correspondiente a Caixabank en 2021 refleja el aumento de la puntuación como consecuencia de la fusión con Bankia, efectiva en marzo 2021.
El gráfico muestra la relación entre la puntuación de las entidades bancarias europeas identificadas como OEIS en sus respectivas jurisdicciones y el colchón aplicado por las autoridades competentes. La línea discontinua representa el colchón mínimo según la metodología del BCE y las entidades españolas están señaladas en rojo.
FUENTE: Banco de España y Junta Europea de Riesgo Sistémico
Nota: Las entidades españolas están señaladas en rojo.