2025/T3 Artículo 02. El papel de los préstamos y del ICAS BE en el marco de colateral del Eurosistema en 2025

Serie: Boletín Económico.
Autor: Sergio Gavilá, Lola Morales y Rafael Vivó.
Documento completo
Resumen
Motivación
En este artículo, se analiza la evolución anual del peso de los activos no negociables (básicamente, préstamos bancarios) en el conjunto de activos aportados como garantía en las operaciones de crédito de la política monetaria del Eurosistema, prestando especial atención a la contribución efectiva y potencial del sistema de calificación de empresas del Banco de España (ICAS BE).
Ideas principales
- En el último año, se ha estabilizado el peso de los activos no negociables en las garantías aportadas por las entidades de contrapartida españolas en las operaciones de financiación del Eurosistema, tras varios años de tendencia creciente iniciada a raíz de la crisis del COVID-19. La proporción de activos no negociables correspondientes a préstamos a empresas evaluadas con el ICAS BE ha continuado creciendo por tercer año consecutivo, si bien de forma más moderada.
- Persiste un amplio margen para que las contrapartidas incrementen el volumen de préstamos pignorados con una calificación del ICAS BE, especialmente en los concedidos a pymes.
- Las calificaciones crediticias asignadas por el ICAS BE a las empresas españolas se han mantenido estables respecto al año previo, ya que el aumento de los costes de financiación se ha visto compensado por la ligera mejoría en el resto de las áreas de valoración, especialmente en la liquidez.