El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) coordina a nivel internacional el trabajo de las autoridades financieras nacionales y el de los organismos internacionales de emisión de estándares de la actividad financiera. El Consejo desarrolla y promueve la implementación de políticas efectivas en la supervisión y regulación del sector financiero.
El FSB tiene como tareas:
Los miembros del FSB se comprometen a procurar el mantenimiento de la estabilidad financiera, mantener la apertura y transparencia del sector financiero, implementar los estándares financieros internacionales y someterse con carácter periódico a revisiones inter pares del cumplimiento de estas obligaciones.
Forman parte del FSB las autoridades de Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Países Bajos, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suiza y Turquía, además de diversas organizaciones internacionales (Banco Central Europeo, Banco de Pagos Internacionales, Banco Mundial, Comisión Europea, FMI y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y entidades reguladoras globales. La secretaría del Comité se encuentra en el Banco de Pagos Internacionales, en Basilea (Suiza).
El Banco de España y el Ministerio de Economía y Hacienda son los representantes españoles en el FSB.