Los investigadores interesados en acceder a BELab deberán enviar un currículum vitae con la relación de sus actividades de investigación realizadas y el formulario de solicitud (1 MB) Ambos documentos deben ser enviados a través del formulario de contacto de esta misma página. El formulario de solicitud también recoge información de los coautores que no accedan a los datos de BELab y las instituciones que los avalan. Asimismo, se indicará la modalidad de acceso elegida de entre las posibles, acceso un situ, acceso remoto o mixto.
Una vez recibida la solicitud, el Comité de Evaluación Técnica de Investigación de BELab determinará la aptitud del solicitante para acceder a los microdatos y comunicará su decisión por correo electrónico a la dirección remitente.
Los investigadores cuyo proyecto de investigación sea aprobado podrán acceder a la sala del laboratorio in situ de BELab o de forma remota, según la modalidad elegida durante el periodo que se determinará de común acuerdo, con las restricciones (tarjeta identificativa, horarios, etc.) y limitaciones (acceso sin dispositivos móviles) que se indican en la “Guía de funcionamiento de BELab (434 KB)”.
Acceso al output
Los investigadores externos que trabajan con los microdatos del Banco de España son responsables de garantizar que los resultados de sus cálculos cumplen los requisitos de confidencialidad de los datos. El cumplimiento de estos requisitos es comprobado adicionalmente por el personal del BELab en el llamado proceso de Control del Output. Si no se cumplen estos requisitos, los resultados de los cálculos no se podrán extraer ni, por lo tanto, publicar. Para facilitar este cumplimiento, se pone a disposición de los investigadores una guía sobre control del output (364 KB) con los principios y normas que ayudan al cumplimiento de la regulación relativa a la confidencialidad de los datos.
(*) Use obligatoriamente Adobe Reader 9 o superior