-
Datos agregados
-
Estadísticas Supervisoras de Entidades de Crédito
En esta sección se publica información agregada sobre el balance, la cuenta de resultados y otra información sobre rentabilidad, calidad de los activos y solvencia, relativa al total de entidades de crédito que operan en España. Además, se ofrece información relativa al subconjunto de entidades significativas españolas y al subconjunto de otras entidades de crédito y, para estas últimas, el desglose entre las entidades menos significativas españolas (en las que, por convención se ha incluido el Instituto de Crédito Oficial), las filiales y las sucursales de entidades de crédito extranjeras.
El Mecanismo Único de Supervisión (MUS) es el sistema de supervisión bancaria en Europa. De acuerdo con lo establecido en el Artículo 8 del Reglamento (UE) 468/2014, por el que se establece el marco de cooperación en el Mecanismo Único de Supervisión entre el Banco Central Europeo y las autoridades nacionales competentes, corresponde al BCE la supervisión en base consolidada de las entidades de crédito significativas, mientras que las autoridad nacional competente pertinente, en este caso, el Banco de España, supervisa en base consolidada las entidades de crédito que sean menos significativas.
La información se elabora en base a los estados financieros y prudenciales tanto consolidados como individuales que las entidades de crédito remiten al Banco de España, fundamentalmente por motivos supervisores, en base al marco legal vigente en cada periodo. En concreto, estas estadísticas se obtienen de la información que remiten las entidades de crédito de conformidad con lo establecido en Reglamento de ejecución (UE) 680/2014, el Reglamento (UE) 534/2015 del Banco Central Europeo y la Circular 4/2017 del Banco de España.
-
Principales indicadores
Descargar
Datos en formato PDF
Series temporales en formato Excel
Series temporales en formato CSV
-
Balance. Composición de activos, pasivos y patrimonio neto
Descargar
Datos en formato PDF
Series temporales en formato Excel
Series temporales en formato CSV
-
Principales epígrafes de la cuenta de resultados
Descargar
Datos en formato PDF
Series temporales en formato Excel
Series temporales en formato CSV
-
Información sobre solvencia y calidad de los activos
Descargar
Datos en formato PDF
Series temporales en formato Excel
Series temporales en formato CSV
-
Principales indicadores
-
Indicadores de solidez financiera
Los indicadores de solidez financiera que figuran en esta página forman parte del estándar de difusión de datos SDDS + (Special Data Dissemination Standard Plus) del FMI. Estos indicadores se elaboran de acuerdo con la metodología establecida por el Fondo Monetario Internacional (Financial Soundness Indicators: Compilation Guide) y, desde 2017, de acuerdo con la guía de la Autoridad Bancaria Europea (Guidance Note - Compiling IMF FSIs).
-
Indicadores de solidez financiera del SDDS+
Descargar
Datos en formato PDF
-
Indicadores de solidez financiera del SDDS+
-
Estadísticas Supervisoras de Entidades de Crédito
- Datos entidad a entidad