La regulación financiera española desde la adhesión a la Unión Europea

La regulación financiera española desde la adhesión a la Unión Europea

Series: Working Papers. 9510.

Author: Juan Carlos Casado, Juan Alberto Campoy y Carlos Chuliá.

Full document

PDF
La regulación financiera española desde la adhesión a la Unión Europea (5 MB)

Abstract

El objetivo de este documento es el de dar una visión pormenorizada de los acontecimientos más significativos en el campo de la regulación financiera desde 1986, fecha de la adhesión española a la Unión Europea, hasta nuestros días.

El proceso de liberalización e internacionalización del sistema financiero español, iniciado a mediados de la década de los setenta, tomó un especial impulso desde la firma del Tratado de Adhesión, de modo que la producción de disposiciones financieras ha estado marcada, entre otros factores, por la adaptación de la legislación española a la normativa comunitaria.

 Asimismo, el período analizado tiene especial relevancia al coincidir en el mismo la renovación del Tratado de Roma -a raiz de la publicación del Libro Blanco de la Comisión Europea en 1985-, y el Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastricht en 1992, que abrió una nueva etapa en la creación de un único mercado financiero, caracterizado por la libre circulación de capitales y la libre prestación de servicios financieros en el ámbito de la Unión Europea.

Previous Los FRAs como guías de las... Next España en Europa: asimetría...