Finalidad
-
(i) Efectuar la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) y la Encuesta de Competencias Financieras (ECF), cuyos objetivos son respectivamente (a) recopilar información sobre la situación económica y finanzas de los hogares en España y (b) medir la comprensión de conceptos financieros y la inclusión en el mercado financiero de la población española de entre 18 y 79 años. En el ámbito de la EFF, desde la ola 2020, se podrían consultar los datos de los encuestados declarados a la Central de Información de Riesgos del Banco de España con el fin de definir las preguntas de la encuesta y reducir la carga informativa de los encuestados.
-
(ii) Supervisión y control de la calidad en la realización de las referidas encuestas (EFF y ECF) mediante la grabación de determinadas preguntas y respuestas.
-
(iii) Efectuar las encuestas online Consecuencias Económicas y Políticas de la Pandemia (CEPP) y Brechas en Competencias Financieras (BCF), cuyos objetivos son respectivamente (a) analizar la evolución de la desigualdad, el bienestar social y la confianza en las instituciones, entre otros aspectos, en la sociedad española tras el comienzo de la pandemia, y (b) medir causalmente cómo los tipos de preguntas e información recogida pueden explicar diferencias en conocimientos financieros.
Base Legal
- Cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos para el tratamiento con la finalidad (i) anterior:
- (i) Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la función estadística pública.
- (ii) Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España.
- Consentimiento del interesado para el tratamiento con las finalidades (ii) y (iii) anteriores.
Categoría de interesados
- Encuestados.
- Miembros de la unidad familiar de los encuestados.
Categoría de datos
- Datos identificativos: nombre, apellidos, DNIs/NIEs o números de pasaporte.
- Datos de contacto: dirección postal, correo electrónico y números de teléfonos.
- Datos académicos y profesionales: nivel educativo, empleo y código de ocupación (según CNO).
- Datos económicos y financieros: salario, tenencia y saldo de cuentas, valor de activos y deudas, expectativas del hogar sobre valores futuros de renta, vivienda principal y probabilidad de estar trabajando o en el paro.
- Datos de características personales: voz, fecha y lugar de nacimiento.
- Datos tecnológicos: Dirección IP y logs.
- Datos de categoría especial: Datos que revelan opiniones políticas y datos relativos a la salud solo solicitados en la CEPP, al amparo de lo previsto en el artículo 9.2.a) del RGPD (consentimiento explícito del interesado).
- Datos de sujetos vulnerables: datos de menores de 14 años.
Plazo de conservación de datos
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos
Medidas de seguridad
De conformidad con lo previsto en la Disposición adicional primera de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las medidas de seguridad implantadas en Banco de España se corresponden con las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad.
Cesiones
No están previstas cesiones a terceros, salvo en caso de obligación legal.
Transferencias internacionales de datos
NORC (EE.UU.) - Empresa encargada de la realización de la EFF 2017
Responsable del tratamiento
Banco de España
NIF: Q2802472G
Delegado de Protección de Datos
Ejercicio de derechos y reclamaciones
Puede consultar si es obligatorio que facilite sus datos personales, así como el procedimiento para ejercer sus derechos, retirar su consentimiento si este resulta aplicable y presentar una reclamación ante el Delegado de Protección de Datos o la AEPD en la Política de Privacidad.