Todos los enlaces se abren en nueva ventana
- Recomendación del Banco Central Europeo, de 7 de julio de 1998
, sobre la adopción de medidas para intensificar la protección legal de los billetes y las monedas denominados en euros (BCE/1998/7) (1999/C 11/08).
- Decisión marco del Consejo, de 28 de mayo de 2001
, sobre la lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo (DOUE de 2 de junio).
- Reglamento (CE) n.º 1338/2001 del Consejo, de 28 de junio de 2001
, por el que se definen las medidas necesarias para la protección del euro contra la falsificación (DOUE de 4 de julio).
- Reglamento (CE) n.º 1339/2001 del Consejo, de 28 de junio de 2001
, que amplía los efectos del Reglamento (CE) n.º 1338/2001 por el que se definen las medidas necesarias para la protección del euro contra la falsificación a los Estados miembros que no han adoptado el euro como moneda única (DOUE de 4 de julio).
- Decisión del Banco Central Europeo, de 8 de noviembre de 2001
, sobre ciertas condiciones de acceso al Sistema de Control de Falsificaciones (SCF) (DOUE de 20 de diciembre).
- Decisión del Consejo, de 6 de diciembre de 2001
, relativa a la protección del euro contra la falsificación (DOUE de 14).
- Decisión del Consejo, de 8 de diciembre de 2003
, que amplía los efectos de la Decisión 2003/861/CE relativa al análisis y la cooperación en relación con las monedas de euro falsificadas a los Estados miembros que no han adoptado el euro como moneda única (DOUE de 12).
- Decisión del Consejo, de 8 de diciembre de 2003
, relativa al análisis y la cooperación en relación con las monedas de euro falsificadas (DOUE de 12).
- Acuerdo de Cooperación entre el Banco Central Europeo (BCE) y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol)
(2004/C 134/06) (DOUE de 12 de mayo de 2004)
- Decisión de la Comisión, de 29 de octubre de 2004
, por la que se crea el Centro Técnico y Científico Europeo (CTCE) y se dispone la coordinación de las acciones técnicas destinadas a proteger las monedas de euro contra la falsificación (2005/37/CE) (DOUE de 21 de enero de 2005).
- Recomendación 2005/504/CE de la comisión de 27 de mayo de 2005
, sobre la autentificación de las monedas y el tratamiento de las monedas de euros no aptas para la circulación (DOUE de 15 de julio).
- Decisión 2005/511/JAI del Consejo de 12 de julio de 2005
relativa a la protección del euro contra la falsificación mediante la designación de Europol como organismo central para la lucha contra la falsificación del euro (DOUE de 16).
- Recomendación del Banco Central Europeo de 6 de octubre de 2006
sobre la adopción de ciertas medidas para proteger más eficazmente los billetes en euros contra la falsificación (BCE/2006/13) (2006/C 257/07) (DOUE de 25).
- Directiva 2014/62/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014
, relativa a la protección penal del euro y otras monedas frente a la falsificación, y por la que se sustituye la Decisión marco 2000/383/JAI del Consejo (DOUE de 21 de mayo)
- Acuerdo entre la Oficina Europea de Policía (EUROPOL) y el Banco Central Europeo (BCE)
(2015/C 123/01) (DOUE de 17 de abril de 2015)
- Reglamento (UE) 2015/768 del Consejo, de 11 de mayo de 2015
, por el que se amplía a los Estados miembros no participantes la aplicación del Reglamento (UE) n.º 331/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece un programa en materia de intercambios, asistencia y formación para la protección del euro contra la falsificación de moneda (programa «Pericles 2020») (DOUE de 14 de mayo)
- Autoridades nacionales competentes contempladas en el artículo 2, letra b), del Reglamento (CE) n.º 1338/2001 del Consejo
(2015/C 264/02) (DOUE de 12 de agosto de 2015)
- Decisión de la Comisión, de 19 de octubre de 2015
, por la que se crea el Grupo de Expertos en Falsificación de Moneda en el marco de la política de la Comisión y la reglamentación relativas a la protección de las monedas en euros contra la falsificación (2015/C 347/05) (DOUE de 20 de octubre)
- Decisión de la Comisión, de 12 de febrero de 2016
, por la que se crea el Grupo de Expertos sobre Falsificación del Euro (2016/C 58/06) (DOUE de 13 de febrero)
- Directiva (UE) 2019/713 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019
, sobre la lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y por la que se sustituye la Decisión Marco 2001/413/JAI del Consejo (DOUE de 10 de mayo de 2019)
- Decisión (UE) 2020/637 del Banco Central Europeo, de 27 de abril de 2020
, sobre los procedimientos de acreditación de fabricantes de elementos del euro y elementos de seguridad del euro (BCE/2020/24) (refundición) (DOUE de 12 de mayo de 2020)
- Reglamento (UE) 2021/840 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2021
, por el que se establece un programa en materia de intercambios, asistencia y formación para la protección del euro contra la falsificación de moneda para el período 2021-2027 (programa «Pericles IV») y se deroga el Reglamento (UE) n.º 331/2014 (DOUE de 27 de mayo de 2021)
- Reglamento (UE) 2021/1696 del Consejo, de 21 de septiembre de 2021,
por el que se extiende a los Estados miembros no participantes la aplicación del Reglamento (UE) 2021/840 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establece un programa en materia de intercambios, asistencia y formación para la protección del euro contra la falsificación de moneda para el período 2021-2027 (programa Pericles IV) (DOUE de 23 de septiembre de 2021)