El Blog del Banco de España

El blog del Banco de España pretende acercar a la sociedad el trabajo de nuestra institución a través de un formato y un lenguaje más accesibles. El contenido del blog está enfocado en la divulgación, tanto de nuestros análisis sobre temas económicos y financieros de interés para la ciudadanía como de las funciones y actuaciones del Banco de España.

Las series del Blog agrupan ciertas entradas con temática similar. Todas las entradas aparecen en el listado general, que también pueden localizarse con la ayuda del buscador.

 

Suscríbete al Blog

Nuevas entradas del blog

Contacta con nosotrosAbre en nueva ventana

Envía tus comentarios y sugerencias

Tras la catástrofe: ¿cómo ha reaccionado el Banco de España al impacto financiero de la DANA?

11/07/2025 Andres Azqueta Gavaldón , Ana Isabel Hernáez

La DANA del pasado otoño causó graves daños humanos, económicos y medioambientales. El Banco de España, entre otras actuaciones, ha valorado y seguido muy de cerca la evolución de la situación financiera en la zona, para identificar las necesidades de empresas y hogares, y los eventuales riesgos al sistema financiero.

Series

Todas las entradas

Filtrar

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

16 resultados encontrados para los filtros seleccionados.

Imagen capitulo 4

02/04/2025

¿Cuánto cuesta no ser sostenible? Serie: Sostenibilidad, Mujeres en la economía

Soledad Núñez

Imagina que, en vez de vivir 50 años más, vivieses 200. O 500. ¿Crees que harías el mismo uso de tus recursos o preferirías guardar un poco más para mañana?
Eso es vivir con sostenibilidad, vivir pensando no sólo en lo que necesitamos nosotros hoy, sino en lo que necesitarán las siguientes generaciones dentro de 200 años. O 500.
Si crees que es muy costoso crear un mundo sostenible, ni te imaginas lo caro que será continuar con uno que no lo es. Escúchanos para comprobarlo.

Cambio climático y transición ecológica

mar-menor-listado

20/06/2024

¿Qué impacto económico tienen el cambio climático y la degradación medioambiental? El caso de la vivienda en el Mar Menor

Gabriel Pérez Quirós , Matías Lamas

La combinación de eventos climáticos extremos y la degradación ecológica en el Mar Menor han provocado pérdidas inmobiliarias de más de 4.000 millones de euros en la zona. Esta cifra multiplica por diez las ganancias obtenidas en los últimos veinte años por la conversión de los terrenos circundantes en regadío, uno de los principales factores del deterioro medioambiental del área.

Cambio climático y transición ecológica

Subhome

16/04/2024

¿Son “verdes” nuestros billetes? El impacto medioambiental del euro

Carlos González Constán (Jefe, División Relaciones con Fabricantes y Agentes)

El efectivo sigue siendo el modo más habitual de pago en los comercios físicos. Pero ¿es sostenible pagar con billetes? El BCE ha calculado el impacto ambiental por el uso de los billetes en euros. No solo son “verdes” sino que su impacto sigue reduciéndose.

Cambio climático y transición ecológica