El Blog del Banco de España

El blog del Banco de España pretende acercar a la sociedad el trabajo de nuestra institución a través de un formato y un lenguaje más accesibles. El contenido del blog está enfocado en la divulgación, tanto de nuestros análisis sobre temas económicos y financieros de interés para la ciudadanía como de las funciones y actuaciones del Banco de España.

Las series del Blog agrupan ciertas entradas con temática similar. Todas las entradas aparecen en el listado general, que también pueden localizarse con la ayuda del buscador.

 

Suscríbete al Blog

Nuevas entradas del blog

Contacta con nosotrosAbre en nueva ventana

Envía tus comentarios y sugerencias

Tras la catástrofe: ¿cómo ha reaccionado el Banco de España al impacto financiero de la DANA?

11/07/2025 Andres Azqueta Gavaldón , Ana Isabel Hernáez

La DANA del pasado otoño causó graves daños humanos, económicos y medioambientales. El Banco de España, entre otras actuaciones, ha valorado y seguido muy de cerca la evolución de la situación financiera en la zona, para identificar las necesidades de empresas y hogares, y los eventuales riesgos al sistema financiero.

Series

Todas las entradas

Filtrar

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

Uso del calendario: utiliza los cursores para desplazarte por el calendario. Pulsando los cursores te desplazas por los días del mes. Pulsando la tecla shift más cursores te desplazas por los meses. Pulsando la tecla control más cursores te desplazas por los años.

3 resultados encontrados para los filtros seleccionados.

8-huella-carbono4_listado-provisional

12/12/2023

¿Es compatible la reducción de las emisiones de carbono con el crecimiento económico?

Marta Suárez-Varela

Hacer compatible la reducción de las emisiones con el crecimiento requiere mejorar la eficiencia energética y “descarbonizar” la energía. Los avances en estos ámbitos desde principios de siglo han permitido una caída de las emisiones en España y Europa. Pero es necesario ir mucho más allá para alcanzar los objetivos climáticos comprometidos.