La Ley 7/2020, de 13 de noviembre, para la transformación digital del sistema financiero, establece un conjunto de medidas para fomentar la innovación financiera en España, entre las que destaca la creación de un espacio controlado de pruebas, lo que en el ámbito internacional se conoce como sandbox.
Este entorno se caracteriza por ser un espacio seguro en el que probar los proyectos que supongan una innovación financiera de base tecnológica aplicable en el sistema financiero y en el que los riesgos para el sistema financiero y los participantes han sido mitigados o minimizados.
El espacio controlado de pruebas permite probar, con todas las garantías necesarias y bajo la vigilancia de la autoridad supervisora, de proyectos de innovación financiera de base tecnológica, siempre que cumplan, a juicio de la autoridad supervisora, con los requisitos de acceso recogidos en la Ley 7/2020.
El sandbox pretende de este modo garantizar que las autoridades financieras dispongan de instrumentos adecuados para seguir cumpliendo óptimamente con sus funciones en el nuevo contexto digital y facilitar el proceso innovador en España.
Adicionalmente, se vigilará que la participación en el espacio controlado de pruebas no impida garantizar plenamente los objetivos de política pública en tres ámbitos especialmente sensibles: la protección de datos de carácter personal, la protección a los usuarios de servicios financieros y la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
Los requisitos para el acceso al espacio controlado de pruebas están recogidos en el artículo 5 de la Ley 7/2020:
El espacio controlado de pruebas es coordinado por la Secretaria General del Tesoro y Financiación Internacional (SGTFI), quien preside la Comisión de Coordinación.
En la Comisión de Coordinación participan representantes de las autoridades supervisoras (Banco de España-BdE-, la Comisión Nacional del Mercado de Valores-CNMV- y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones-DGSFP) y de otras autoridades como el Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) o la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
El espacio controlado de pruebas consta de tres grandes fases: acceso, pruebas y salida.
La admisión y participación en el espacio controlado de pruebas no supone, en ningún caso, el otorgamiento de una autorización para el comienzo del ejercicio de una actividad reservada o para la prestación habitual de servicios financieros con carácter profesional.
La ley prevé dos cohortes anuales para solicitar el acceso al sandbox y que cualquier promotor, o grupo de promotores, sean personas físicas o jurídicas, puedan solicitar su entrada al mismo. Los plazos de cada cohorte se publican en la web de la SGTFI.
Los interesados deberán presentar su solicitud, dentro del plazo habilitado a tal efecto, a través de la sede electrónica de la SGTFI, acompañada de una memoria justificativa según lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 7/2020.
La SGTFI ha publicado una guía de acceso al espacio controlado de pruebas para los promotores que puede consultarse en este este enlace:
El plazo de presentación de solicitudes de la primera convocatoria fue entre el 12 de enero y el 23 de febrero de 2021 y se recibieron un total de 66 solicitudes, de las cuales en torno a dos tercios fueron asignados inicialmente al Banco de España, en solitario o junto a otras autoridades supervisoras. De los proyectos revisados por el Banco de España, 10 proyectos recibieron evaluación previa favorable, y 6 pasaron finalmente a pruebas, tras la firma del correspondiente protocolo.
La segunda convocatoria estuvo abierta entre el 1 de septiembre y el 13 de octubre de 2021 y se recibieron un total de 13 solicitudes. De estas solicitudes, 8 correspondieron inicialmente al Banco de España y 1 fue objeto de evaluación previa favorable por parte de esta institución.
La tercera convocatoria estuvo abierta entre el 1 de marzo y el 12 de abril de 2022. De los proyectos revisados por el Banco de España, 2 proyectos recibieron evaluación previa favorable.
En caso de que usted tenga dudas sobre el procedimiento o los requisitos de entrada de nuestro sandbox, o si desea contarnos en qué consiste su proyecto de innovación tecnológica aplicable al sistema financiero, estamos a su disposición a través de nuestro hub de innovación en el email Consultas_Innovacion@bde.es
Por favor, tenga presente que no podemos confirmar si su solicitud de acceso al sandbox sería exitosa en caso de que desee presentar su proyecto en una futura convocatoria.