Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional
Con el objeto de adaptar la nomenclatura de las series de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional (BP/PII) a cambios recientes en los estándares internacionales, se añade al final del código una nueva dimensión denominada “tipo de entidad”. Esta dimensión ya estaba presente en la codificación de las series de inversión directa por principio direccional (cuadros 17.40, 17.41, 17.42, 17.43, 17.44a, 17.44b y 17.45) y, a partir de marzo, aparecerá en todas las series de la BP/PII.
La dimensión tipo de entidad puede tomar el valor “ALL” (todas) o “RSP” (cuando los datos se refieran a Entidades con Fines Especiales o EFE _antes llamadas Entidades de Propósito Especial o EPE_).
Este cambio únicamente afectará a la codificación de las series ya publicadas, no supone ninguna modificación en cuanto a la información que se encuentra disponible. En el caso español, solo para la inversión directa es relevante desglosar los datos de las entidades EFE y, como se ha comentado, ya se venía haciendo.
La nueva codificación se implementará tanto en los descargables como en las series de BIEST.
Por otro lado, se modificará la composición de la zona del euro con motivo de la incorporación de Croacia en 2023 (cuadros 17.3a, 17.4b, 17.4c, 17.4d, 17.4e, 17.16, 17.22a, 17.23a, 17.23b, 17.27a, 17.44a, 17.44b, 17.45).
Se actualizará la composición de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con motivo de la salida de Ecuador (cuadros 17.3a, 17.4b, 17.16, 17.22a, 17.27a).
Se eliminarán ciertas áreas geográficas que suponen “restos” (como el resto de la zona del euro o el resto del mundo) de la presentación de los cuadros 17.3a, 17.4b, 17.4c, 17.4d, 17.4e, 17.16, 17.22a, 17.23a, 17.23b, 17.27a. Los importes correspondientes seguirán estando disponibles, ya que se pueden calcular como diferencia entre los totales y los países o áreas geográficas presentadas en los cuadros.